La
gata, el espejo y yo. Versión Comic.
Autor:
Nelson Hamiob Alvarenga
Ilustrador:
Anthony Fernández.
Adaptación:
RamSis
Editorial:
Fundación Editorial El perro y la rana
Año
de publicación: 2016
Colección
Fantomas.
Sinopsis
En
este relato se mezclan la fantasía, el absurdo y el humor negro a partes
iguales. Un hombre alquila una vieja casa para mudarse junto a su familia. Una
vez a solas en la casa, al sujeto comienzan a ocurrirle una serie de extraños
acontecimientos protagonizados primero por unos ruidosos roedores, luego por
una gata de horrible aspecto y extraña conducta, y finalmente por un misterioso
espejo que parece cobrar vida propia. Estas circunstancias hacen que el hombre
comience a sufrir trastornos nerviosos, delirios y alucinaciones, en medio de
una atmósfera irreal y fantástica. "Las cosas que, en su soledad ve un
hombre, no se cuentan".
A MODO DE RE-CÓMIC
Relato
que presenta mediante la fantasía, el absurdo y mucho humor negro, la historia
de un hombre, quien alquila una vieja casa para mudarse junto a su familia;
cuando está en la casa, solo, comienzan a ocurrirle sucesos extraños, entre
ellos, relacionados con ruidosos roedores, luego con una gata fea y un
misterioso espejo que posee vida. Lógicamente el hombre comienza a sufrir de
los nervios.
Los
dibujos están bien delineados, de un formato grande, en tonos fuertes: negro,
rojo, letras blancas para indicar una situación especial, marrón, azul, y
presentan la situación en forma clara.
Me
gustó cómo se plantea la historia, empleando el humor negro, y la
fantasía. Queda muy claro con las
ilustraciones el relato. El tipo de narrador es de primera persona, o narrador
protagonista. Lo mismo con humor negro y fantasía hago mi resumen o re-comic.
“Las cosas que, en su soledad ve un hombre,
no se cuentan”
Mi
valoración del libro es de 3 de 5 y que los amantes del comic después hojearlo
le aprecien por su contenido.
Sobre
el autor
Anthony
Fernández nació en Caracas, en el año 1990. Estudió Diseño en la Universidad
Nacional Experimental de Yaracuy (UNEY). Es un ilustrador autodidacta. Ha ilustrado
Las Mil y una noches (2012), La importancia del acto de leer de Pablo Freire
(201), Muertos Incómodos de Paco Ignacio Taibo II (2014) y Mr. Boland de
Salvador Garmendia (2014).
Comentarios
Publicar un comentario